Image placeholder

¿Qué falta? Retos y oportunidades de la transparencia socioambiental en América Latina y el Caribe

17 November–18 November 2021

  • Event

  • Starting 9:00AM

  • Ending 9:00AM America/Lima

  • Online

  • Registration closed

Debates EITI: Retos y oportunidades de la transparencia socio-ambiental en América Latina y el Caribe tiene por objetivo compartir las buenas prácticas de transparencia ambiental sobre el sector extractivo, e incentivar el debate sobre los obstáculos en la generación, divulgación y uso de información ambiental de interés en América Latina y El Caribe. El evento se dividirá en dos días:

El evento contará con interpretación en inglés y español


17 de noviembre

Transparencia socioambiental: industrias extractivas y transición energética en América Latina y el Caribe

9 am GMT-5

Registro día 1»

Transparencia y transición energética, ¿Una oportunidad única?

Participan: Alonso Cerdán, director adjunto y líder regional, OGP

Fernanda Ballesteros, responsable de país para México, NRGI

Francisco Paris, director regional para América Latina y el Caribe, EITI

Transparencia y aceso a la información ambiental

Participan: Ana Beatriz Cruz, Dirección Corporativa de Planeación, PEMEX

Gary Aboud, secretario corporativo, Fisherman and Friends of the Sea

Transición energética en América Latina y el Caribe

Participan: Alfonso Blanco, secretario ejecutivo, Organización Latinoamericana de Energía

Elisa Arond, investigadora, Stockholm Environmental Institute

Ozzi Warwick, secretario general, Joint Trade Union Movement

Silvia Molina, investigadora, Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario

18 de noviembre

Acuerdo de Escazú: Acceso a la Información, participación ciudadana y acceso a la justicia Ambiental

9 am GMT-5

Registro día 2»
 

Acuerdo de Escazú: Retos y oportunidades

Participan: Carlos de Miguel, jefe de Unidad de Políticas para el Desarrollo Sostenible, CEPAL

César Gamboa, director ejecutivo, DAR Perú

Camila Cepeda Lizama, directora general para Temas Globales, SRE México

Defensores de derechos ambientales en América Latina y el Caribe

Participan: Immaculata Casimero, activista, Wapichan Women's Movement

Janette Bulkan, activista, Policy Forum Guyana

Sol Pérez, investigadora, Fundar

Cierre del evento

Participan: Omar Mohammed, director ejecutivo, The Cropper Foundation

Francisco Paris, director para América Latina y el Caribe, EITI